
Las tortugas que viven en cautividad deben ser bien alimentadas, (a menudo con un suplemento de calcio), recibir la luz del sol, y, sobre todo, y es muy importante, para que no sufran, tener unos límites en su terrario que no les permitan ver el horizonte. Las paredes deben ser opacas, (o de ladrillo o madera, por ejemplo).
Si el terrario es transparente se arrimarán a la pared y pondrán un empeño imposible y continuo en huir. No comprenderán nunca que es imposible. Su cuerpo no limitará con el terrario, que puede ser amplio. Lo hará con la pared.
4 comentarios:
¿Crees que la tortuga se angustiaría, o le haría falta tener conciencia de sí misma?
Claustofóbica entrada...
Pienso en aquel que nunca sale de su casa -porque no quiere- y cuando se enferma desea salir a caminar.
Qué impresionante y metafórica la imagen de la tortuga. Seguramente tenga reflejo en los seres humanos, pero prefiero no pensarlo
Hay que ver cómo son las tortugas. En época de apareamiento, al terminar la cópula, él emite unos gruñidos parecidos a los que los humanos emiten en las películas porno, y se queda inmóvil; y ella lo primero que hace es dar una vuelta por el terrario, pensativa.
Saludos, amigos.
Publicar un comentario